Economía
La gasolina de bajo octanaje, la cebolla y el huevo reportaron disminuciones en sus precios.
Ciudad de México, 24 de marzo de 2025.- De acuerdo con datos del INEGI, la inflación anual en México se ubicó en 3.67% durante la primera quincena de marzo de 2025, una disminución con respecto al 4.48% registrado en el mismo periodo del año anterior.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.14% a tasa quincenal, situándose en un nivel de 139.012 puntos.
Dentro de los principales factores que incidieron al alza en la inflación general se encuentran: la carne de res, la vivienda propia, otros alimentos cocinados y el transporte aéreo. Por el contrario, la gasolina de bajo octanaje, la cebolla y el huevo reportaron disminuciones en sus precios.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios más volátiles, aumentó 0.24% en la quincena, debido principalmente al incremento en los precios de las mercancías (0.25%) y los servicios (0.22%).
Analistas consultados coinciden en que esta desaceleración de la inflación brinda un respiro a los bolsillos de los consumidores mexicanos, quienes han enfrentado un entorno económico retador en los últimos meses.