🐊 Científicos han descubierto recientemente dos especies de cocodrilos previamente desconocidas en México:

  1. Una especie hallada en la isla de Cozumel.
  2. Otra especie encontrada en el atolón Banco Chinchorro, frente a la península de Yucatán.

El hallazgo se logró mediante análisis genéticos, que revelaron una gran divergencia con respecto al cocodrilo americano (Crocodylus acutus), la especie conocida hasta ahora.

Según los investigadores, este descubrimiento desafía las suposiciones previas sobre el Crocodylus acutus y resalta la urgente necesidad de esfuerzos de conservación para estas nuevas especies.

🔍 Clave del descubrimiento:

  • Análisis genéticos detallados mostraron altos niveles de diferenciación genética.
  • Las dos nuevas especies aún no han sido formalmente descritas y clasificadas.
  • Viven en poblaciones pequeñas y aisladas, con menos de 1,000 individuos reproductores cada una.

🌍 Importancia para la conservación:

  • Las nuevas especies habitan en áreas de alta biodiversidad y fragilidad ecológica, como Cozumel y Banco Chinchorro.
  • Su descubrimiento evidencia que aún queda mucho por conocer sobre la diversidad de cocodrilos en México.
  • Es fundamental proteger los hábitats de estas especies para garantizar su supervivencia.
Comparte este artículo
¡El enlace ha sido copiado!