
14 de abril de 2025 - Algunos residentes de la Zona Metropolitana de Puebla se sorprendieron hoy al observar un cielo con una tonalidad naranja-amarillenta. Pero no hay motivo para alarmarse, según informó la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico.
De acuerdo a los expertos, este fenómeno se debe a una combinación de factores:
- Índices de ozono más altos de lo normal, pero sin llegar a niveles críticos.
- Presencia moderada de partículas contaminantes PM-2.5 y PM-10 en el aire.
- Alta humedad relativa, con un cielo ligeramente nublado y una radiación solar intensa por la temporada cálida y seca.
Desde el Gobierno de Puebla se recomienda a la ciudadanía tomar algunas precauciones, como usar cubrebocas y limitar la exposición al aire libre durante las horas de mayor radiación.
Los expertos aseguran que, si bien el cielo puede lucir inusual, los niveles de contaminación no representan un riesgo grave para la salud en este momento. No obstante, hacen un llamado a mantener hábitos saludables y a estar atentos a los reportes de calidad del aire.