Economía
#Inflación #México #Economía Bajaron el jitomate, nopales y sandía.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación anual de México se aceleró en febrero de 2025, ubicándose en 3.77%, luego de tres meses consecutivos de descensos.
Este incremento se debió principalmente al aumento en los precios de productos como el huevo, que subió 5.71%, y la carne de res, con un alza del 2.47%. Otros productos que registraron importantes incrementos fueron el limón 🍋 (16.31%), los plátanos 🍌 (14.05%) y la carne de cerdo 🐷 (1.30%).
Por otro lado, algunos artículos experimentaron bajas significativas, como el jitomate 🍅 (-29.12%), los nopales 🌵 (-15.30%) y la sandía 🍉 (-14.40%).
Esta dinámica refleja la volatilidad que sigue teniendo el índice de precios al consumidor en México, pese a los esfuerzos de las autoridades por contener la inflación. La población continúa enfrentando el reto de ajustar sus presupuestos familiares ante el encarecimiento de productos básicos.
Es importante que el gobierno y los organismos encargados intensifiquen las medidas necesarias para estabilizar los precios y brindar alivio a los consumidores mexicanos. 🇲🇽💰